El remarketing es una de las estrategias más poderosas que puedes implementar en tu ecommerce. Gracias a Google Ads, es posible mostrar anuncios a usuarios que ya han visitado tu tienda en línea, aumentando así las posibilidades de conversión. Si aún no estás aprovechando el remarketing, estás perdiendo una gran oportunidad de volver a captar a esos clientes interesados que aún no han realizado una compra. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo hacer remarketing con Google Ads y cómo esta técnica puede impulsar las ventas de tu ecommerce.
¿Qué es el remarketing en Google Ads?
El remarketing es una estrategia de marketing digital que consiste en mostrar anuncios personalizados a los usuarios que ya han interactuado con tu sitio web o tienda online. A través de Google Ads, puedes crear listas de remarketing basadas en el comportamiento de los usuarios, como haber visitado una página específica o haber abandonado el carrito de compras sin finalizar la transacción.
Ventajas del remarketing en ecommerce
Implementar el remarketing en tu ecommerce puede ofrecer múltiples beneficios, entre los que destacan:
- Incremento de las conversiones: Al mostrar anuncios a personas que ya conocen tu marca, la probabilidad de que realicen una compra es mayor.
- Reducción del coste por adquisición: Llegar a un cliente que ya ha mostrado interés en tu producto suele ser más económico que atraer a uno nuevo.
- Segmentación avanzada: Puedes personalizar los anuncios según el comportamiento del usuario, mostrando productos específicos que ya han visto o que tienen en su carrito.
- Aumento del reconocimiento de marca: Los anuncios de remarketing mantienen tu marca en la mente de los usuarios, lo que puede llevar a futuras compras.
¿Cómo hacer remarketing con Google Ads en tu ecommerce?
A continuación, te explicamos los pasos esenciales para configurar una campaña de remarketing con Google Ads para tu tienda online:
1. Instala la etiqueta de remarketing de Google Ads
El primer paso es instalar la etiqueta de remarketing en tu sitio web. Esta etiqueta es un fragmento de código que deberás insertar en todas las páginas de tu ecommerce para que Google Ads pueda rastrear a los usuarios que visitan tu tienda. Puedes hacer esto de dos maneras:
- Manualmente, añadiendo el código directamente en tu sitio web.
- A través de Google Tag Manager, una opción más sencilla y flexible.
2. Crea listas de remarketing
Una vez que la etiqueta esté activa y recolectando datos, es momento de crear las listas de remarketing. Google Ads te permite segmentar a los usuarios en diferentes listas según su comportamiento en tu ecommerce. Algunas listas comunes son:
- Visitantes del sitio web: Usuarios que han visitado tu tienda sin realizar ninguna acción específica.
- Abandonadores del carrito: Personas que añadieron productos al carrito pero no completaron la compra.
- Compradores anteriores: Usuarios que ya realizaron una compra y a quienes puedes ofrecer productos relacionados.
3. Configura tu campaña de remarketing
Para comenzar con la campaña, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en Google Ads y haz clic en «Campañas».
- Selecciona «Nueva campaña» y elige el objetivo de «Ventas» o «Tráfico del sitio web».
- Elige «Display» o «Búsqueda», dependiendo de dónde quieres que se muestren tus anuncios.
- Configura las ubicaciones, presupuesto y fechas.
- Selecciona tu lista de remarketing creada en el paso anterior.
4. Crea anuncios atractivos
El siguiente paso es crear anuncios que capten la atención de los usuarios. Algunas recomendaciones son:
- Utiliza imágenes llamativas si estás trabajando con anuncios en la Red de Display.
- Personaliza el mensaje para que resuene con el comportamiento del usuario. Por ejemplo, puedes recordarle a alguien que abandonó su carrito de compras ofreciéndole un descuento.
- Asegúrate de que los call to action (CTA) sean claros y directos, como «Compra ahora» o «Finaliza tu compra».
5. Monitorea y optimiza tu campaña
Una vez que la campaña esté en marcha, es importante monitorear su rendimiento regularmente. Algunos KPIs que debes tener en cuenta incluyen:
- Tasa de conversión: ¿Cuántos usuarios que vieron tu anuncio completaron una compra?
- CTR (Click-through rate): La proporción de personas que hicieron clic en tu anuncio.
- CPA (Coste por adquisición): ¿Cuánto te está costando cada conversión?
Realiza ajustes en tus anuncios y segmentaciones en función de estos resultados para maximizar el rendimiento de tu campaña.
Buenas prácticas para el remarketing en ecommerce
Para sacar el máximo provecho de tus campañas de remarketing en Google Ads, te recomendamos seguir estas buenas prácticas:
- Segmenta de manera eficiente: No todos los usuarios se comportan igual, por lo que es vital crear diferentes listas para mostrar anuncios específicos según su comportamiento.
- Limita la frecuencia: No satures a los usuarios con demasiados anuncios. Establece un límite de impresiones diarias para evitar que tu publicidad se vuelva molesta.
- Prueba diferentes creatividades: Testea varios diseños y mensajes para identificar qué tipo de anuncio genera más conversiones.
- Utiliza la exclusión de compradores: No sigas mostrando anuncios a usuarios que ya hayan realizado una compra reciente.
Conclusión
El remarketing con Google Ads es una estrategia esencial para cualquier ecommerce que busque aumentar sus ventas y mejorar sus tasas de conversión. Al mostrar anuncios personalizados a usuarios que ya han interactuado con tu tienda, puedes recuperar clientes potenciales y mejorar el retorno de inversión de tus campañas publicitarias. Sigue los pasos que te hemos proporcionado y comienza a aprovechar todo el potencial del remarketing en tu ecommerce.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre remarketing con Google Ads
¿Es caro el remarketing en Google Ads?
No necesariamente. El remarketing suele ser más económico que atraer tráfico nuevo, ya que estás segmentando a usuarios que ya mostraron interés en tu sitio.
¿Cuánto tiempo dura una lista de remarketing en Google Ads?
Puedes configurar la duración de la lista, pero el máximo permitido por Google Ads es de 540 días.
¿Puedo hacer remarketing solo a usuarios que abandonaron el carrito de compras?
Sí, puedes crear una lista de remarketing específica para los usuarios que llegaron a la página de carrito pero no completaron la compra.
¿Cuánto tiempo tarda en empezar a funcionar una campaña de remarketing?
Una vez configurada la etiqueta de remarketing y recopilada suficiente información, puedes comenzar a mostrar anuncios. El tiempo puede variar según la cantidad de tráfico que reciba tu tienda.